
04 Dic ACTA DEL 1º SEMINARIO DE COORDINADORES DE HUESCA CURSO 2019/20
Comenzamos la primera reunión del Seminario de Coordinadores de Huesca Curso 2019/20 a las 10.00 de la mañana en el IES PIRÁMIDE de Huesca.
1.PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA A LOS CENTROS Y COORDINADORES NUEVOS EN EL PROGRAMA
Me presento como coordinadora y damos la bienvenida a los nuevos compañeros que coordinan el programa en su centro y a los coordinadores de los centros nuevos.
El canal de Comunicación entre nosotros es el correo y un grupo de Whats App que se creó hace dos cursos Los nuevos coordinadores se unen al grupo de Whats App. El acta de cada reunión se publicará en nuestra web y se mandará el enlace vía mail y/o Whats.
2.FUNCIONES DEL COORDINADOR
Se recuerda las funciones del coordinador: ♕ Dar a conocer el programa: alumnos, compañeros maestros y padres: tablón de anuncios en el centro, correos a las familias,… ♕ Informar de los encuentros y torneos de ajedrez ♕ Coordinar las actividades de ajedrez de vuestro centro ♕ Facilitar que se juegue al ajedrez en el cole: lugar, horario, material, encargado de llevarlo o recogerlo, en que momentos… (recreos, torneos internos,…) PEDIR AL EQUIPO DIRECTIVO HACER EL TURNO DE RECREO EN LA SALA DE AJEDREZ, hablar con vuestros equipos directivos para organizarlo, pedir colaboración a vuestros compañeros). ♕ Aportar vuestras experiencias para subirlas a la web: compartir hace que crezcamos todos. ♕ Podemos ayudar a buscar monitores para las extra-escolares (conocemos distintos grupos dedicado a ello) ♕ Formación en centros para compañeros: creación de seminarios y/o grupos de trabajo de formación a principio de curso.
3. DOTACIÓN Y CUENTAS ECONÓMICAS DEL PROGRAMA
Se sigue con el mismo presupuesto que en cursos anteriores: 5.000 euros. Este año se entrega desde el programa un juego de ajedrez pintable para cada centro. Estos juegos se pagan con el dinero que quedó del curso pasado tras pagar el desplazamiento a los coordinadores. Para este curso contamos con los 5000 euros para las tres provincias. Los centros cuentan con poco presupuesto para realizar compras de material y eso siempre es un handicap. Se seguirá insistiendo en aumentar el presupuesto del programa.
4.CALENDARIO DE REUNIONES
Dado lo tarde que comenzamos de nuevo este curso el seminario, se realizarán 4 reuniones en vez de 5. Se fijan las siguientes fechas:
Enero: miércoles 15
Marzo: viernes 20 (se cambia por el viernes 27 de marzo)
Mayo: miércoles 20
Horario: 10.00 a 13.30
Así queda fijadas las 4 reuniones del seminario de Huesca. La coordinadora del programa queda encargada de pasar los datos de los coordinadores a Elena Consejo, asesora de formación del CIFE de Huesca, para que pueda inscribirlos en el Seminario.
6. COMPRA DE MATERIAL
La coordinadora del programa gestiona los pedidos de material (tableros, piezas, tableros de suelo, tableros murales, ajedrez pintable, relojes, ocachess, libros,…) de todos los centros del programa para que así puedan salir mejor. Para ello mandar un mail con los datos del centro: Nombre completo, dirección y código postal, CIF y a ser posible un teléfono de contacto para quedar para la recogida de los mismos.
7. PÁGINA WEB:
El objetivo de la página es ser un banco de recursos para todos los profesores que llevan el ajedrez educativo a sus aulas y dar a conocer nuestro proyecto, visibilizando y revalorizando el trabajo de los profesores implicados.
Se muestra la página y sus diferentes secciones.
Todas las actividades, juegos o talleres que se realicen enviarlas al correo de la coordinadora para subirlas a la web. COMPARTIR ES CRECER
Y por supuesto si alguno quiere formar parte del equipo editor de la página seréis muy bien acogidos.
Además de la web, tenemos canal You Tube, página en facebook y cuenta en twitter. Dónde se comparten publicaciones de nuestra web y actividades, recursos, eventos,… de ajedrez. Se recomienda seguirlas para estar al tanto de todo lo que se va haciendo.
Esperamos vuestras aportaciones.
8. CURSOS Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN
Si en los centros hay necesidades de formación en Ajedrez Educativo se pueden pedir en los CIFES cursos de formación. Otra modalidad es hacerlo desde los Seminarios de Formación de los Centros, esto se solicita a principio de curso. Lo volveremos a recordar en la última reunión.
Los coordinadores de la zona del CIFE de Sabiñanigo ya han solicitado la formación para docentes de sus centros y la asesora ya se ha puesto en contacto con la coordinadora del programa.
Los coordinadores de la zona del CIFE de Monzón comentan que el año pasado ya lo solicitaron… así que vuelven a recoger datos de maestros interesados y lo enviarán a su CIFE ya que llevan dos cursos solicitando esta formación.
9. ENCUENTROS, CONGRESOS Y VISITAS REALIZADAS A CENTROS.
Comentamos el Encuentro de Centros Innovadores de Teruel, la visita al CEIP Santa Anna de Oliva y el Congreso Internacional de Alicante. En posteriores reuniones hablaremos del CEIP Francisco de Quevedo de Fuenlabrada.
Para el próximo trimestre:
IV CONGRESO VIRTUAL ajEdu: La transversalidad lingüística del ajedrez.
– Del 25 de noviembre al 10 de febrero, registrarse en el congreso, recepción y difusión de ponencias.
– 14, 15 y 16 de febrero de 2020 debates chat
– A partir del 17 de febrero, elaboración y difusión de conclusiones.
ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES DIM EN HUESCA el miércoles 25 de marzo
Se comenta que hay un espacio para mostrar experiencias sobre Ajedrez Educativo coordinado por Joaquín Fernández Amigo, en el que estamos invitados a participar. Los que así lo hagan deberán ponerse en contacto con la coordinadora.
Acordamos dejar un tiempo de las próximas reuniones para nuestra formación, así como otro espacio para compartir experiencias de cada centro. Para la próxima reunión expondrán su experiencia Xavi del colegio Escuelas Pías de Barbastro y Yolanda del CEIP San Juan de la Peña de Jaca.
10. MATERIAL REALIZADO CON IMPRESORA 3D
Muestro las piezas realizadas con la Impresora 3D por parte de Cristian, coordinador del IES Virgen del Pilar, y el tablero a 4 en lona. Gusta mucho y hablan de poder hacerlo en sus impresoras. Se pasará información y recursos para realizarlo.
11. ENCUENTRO PROVINCIAL DE AJEDREZ EN HORARIO LECTIVO.
Este año no habrá encuentro autonómico por lo que se harán encuentros provinciales.
Los coordinadores de la ESO acuerdan realizar dos encuentros con los alumnos de esta etapa debido a la buena acogida y éxito del encuentro de Benasque del curso pasado. Uno se realizaría en enero y el otro todavía no se fija fecha. Posibles sedes: Benasque y Huesca.
Respecto al Encuentro que se lleva realizando durante 6 cursos en las Escuelas Pías de Jaca, su coordinadora nos comenta que ya es hora de pasar el testigo a que sea otro centro el que acoja el encuentro y la coordinación del mismo. Todos los coordinadores entienden que es muchísimo el trabajo que conlleva pero creen que a estas alturas de curso y con los pocos momentos de reunión (ya sólo nos quedan 3) sería muy complicado realizarlo en otro centro. Por ello piden a Cristina Martínez, coordinadora de Escuelas Pías de Jaca, que traslade la siguiente petición de todos los coordinadores del seminario: volver a hacerlo en su centro este año y al curso que viene ya buscar otro.
Por otro lado los coordinadores AGRADECEN Y APLAUDEN el trabajo desempeñado tanto por su coordinadora como por el AMPA, claustro y equipo directivo de Escuelas Pías de Jaca.
A las 13.4 5 horas damos por finalizada la primera reunión del seminario.
Sorry, the comment form is closed at this time.